Saludos animalados
🐶😺 Hace un par de semanas te contaba que, según el estudio 'El seguro de mascotas 2023-2024', el coste de los gastos veterinarios se sitúa en 203 euros de media en España. Pero esas cifras podrían cambiar tras la entrada en vigor, a principios del pasado mes de enero, del Real Decreto 666/2023, que regula el uso de medicamentos para los animales de compañía.
Los dueños de mascotas y veterinarios consideran que la nueva normativa limita la prescripción de antibióticos y de genéricos o medicamentos de uso humano, por lo que el coste de los tratamientos se incrementa, poniendo en riesgo la salud de los animales.
Por ese motivo, el domingo se celebraron en Barcelona y otras ciudades españolas manifestaciones para reivindicar el derecho de las mascotas a la atención sanitaria y clamar contra el incremento de burocracia que conlleva la nueva normativa.
Además, se pide una rebaja del IVA que se aplica a las consultas, que es del 21 %, la más alta del sector sanitario junto a la de los profesionales de la medicina estética, frente al 0% de fisioterapeutas, dentistas y psicólogos.
🐶 También el pasado domingo se celebraron protestas en varios puntos de España, entre ellos Barcelona y Madrid, para pedir la protección de los perros utilizados para cazar, después de ser sacados de la Ley de bienestar animal estatal.
El hecho de que estos canes hayan quedado fuera de la ley permite, entre otras cosas, que puedan ser enterrados en el campo, sin control ni supervisión, lo que "puede favorecer y estar vinculado a prácticas de crueldad animal y fraudes legales", según denuncian las organizaciones animalistas.
🐂 En enero del año pasado, un grupo de juristas y activistas animalistas presentaron oficialmente la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) #NoEsMiCultura, que pide derogar la Ley 18/2013, que otorga a la tauromaquia el estatus de patrimonio cultural.
La campaña supera las 500.000 firmas, según datos proporcionados por la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (FAADA), una de las organizaciones que participan en la campaña, cuando aún faltan unos días para la entrega en el Congreso de los Diputados, el próximo día 17 de febrero.
🌡️ ¿Sabías que tu perro puede tener fiebre? La temperatura corporal normal de un can se sitúa entre los 38 y los 39ºC, por lo que, si tu perro supera esos 39ºC, se considera que tiene fiebre, a no ser que sea un cachorro, una hembra a punto de parir o sea viejito.
En todo caso, tal y como sucede con los humanos, la fiebre puede ser un signo de que algo está fallando en su salud, por lo que conviene darse cuenta cuanto antes y poner solución al problema.
Hay perros que no muestran síntomas cuando tienen fiebre y otros que tienen temblores intensos y llegan a vomitar. Sin embargo, los síntomas de fiebre más comunes son nariz seca y muy caliente, falta de apetito, actitud decaída o apática y que duerman más de lo habitual.
En el caso de que tu perro tenga fiebre, acude a un veterinario, de forma urgente si su temperatura corporal supera los 41ºC. Mientras, puedes bajarle la temperatura humedeciendo la piel de su abdomen, ingles y axilas.
En todo caso, nunca le des un medicamento sin haber consultado previamente con su veterinario y, sobre todo, evita darle paracetamol o ibuprofeno, dos medicamentos tóxicos para él.
📧 En el correo electrónico maspatas@elperiodico.com estoy deseando leer todo lo que quieras contarme o preguntarme: cosas curiosas de tus mascotas, dudas existenciales o sugerencias de temas para la newsletter.
📷 Y, si se ha perdido tu mascota, contáctanos en el formulario de 'Se busca' (situado más abajo) y haremos todo lo posible por encontrarla. Entra en este enlace por si puedes ayudar a alguna a volver a casa.
También te invito a que me mandes fotos de tu animal doméstico para que todo el mundo vea lo guapo/a que es.
❤️ Espero que disfrutes tanto leyendo esta newsletter como yo disfruto escribiéndola. ¡Nos vemos próximamente con más historias y curiosidades + Patas!
🢂 Suscríbete aquí a la newsletter de EL PERIÓDICO '+Patas'
|